* Dinámicas de integración grupal (456 juegos).
* Actividades para empezar bien el día.
* Actividades permanentes para que los alumnos convivan.
* Actividades para empezar bien el día.
* Actividades permanentes para que los alumnos convivan.
SITUACIÓN DIDÁCTICA MEJORADA
FECHA: 5 de noviembre de 2014
|
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: “ FESTEJANDO HALLOWEEN”
|
CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo
|
ASPECTO: Cultura y Vida Social
|
COMPETENCIA: Distingue
algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia
la diversidad.
|
APRENDIZAJES ESPERADOS: Comparte lo
que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad.
|
Secuencias de Actividad
|
Inicio:
comenzare cuestionando a los alumnos acerca de los festejos que se llevaron a
cabo los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre para saber cuál es su
conocimiento sobre estas festividades. ¿Qué se festejó el 31 de octubre?,
¿que se festejó el 1 y el 2 de noviembre?, ¿Cómo lo festejaron en casa?, etc.
y resolveré algunas dudas que ellos tengan acerca de este día.
Desarrollo:
posterior a los cuestionamientos les proyectaré a los alumnos un cortometraje
que habla acerca del día de HALLOWEEN para mostrarles otra perspectiva acerca
de este día. Posteriormente los alumnos me comentaran como es que ellos
festejan estos días y las costumbres que hay en su familia.
Cierre: elaboraremos
un adorno para este día, con ayuda de platos de unicel, pintura e hilo los
niños elaboraran una telaraña. El plato de unicel deberá tener pequeños
orificios a las orillas y esto se los pediré a los padres de familia para que
sea una actividad supervisada o hecha por ellos. 1. Se pintara el plato del
color que los niños elijan. 2. Con sus manos los alumnos dibujaran una araña
negra al centro del plato. 3. El hilo deberá ser ensartado en los orificios
previamente realizados en el plato para simular la telaraña.
Al finalizar
les cuestionaré a los alumnos acerca de que celebridad les gusta más: día de
muertos o Halloween y por qué les agrada más una que otra.
|
RECURSOS:
·
video
·
cañón y computadora
·
plato de unicel
·
pinturas
·
hilo
|
TIEMPO:
1.5hrs
|
ADECUACIONES DE ACCESO:
MATERIALES:
·
Pedir el material especificando, el tamaño, forma,
cantidad etc., con el fin de que los materiales puedan ser accesibles a nuestra
actividad.
·
(Incluso se podría dar un ejemplo del material que se
requiere)
PERSONALES:
·
Ayudar a los niños en las acciones que se le dificulten
como insertar el estambre, para esto podría pedir la ayuda de algunos padres de
familia para la supervisión y ayudantía del proceso de la actividad.
ADAPTACIONESCURRICULARES:
·
Ser muy precisa en las instrucciones que se les da a
los niños y sobre todo en la cantidad que se utilizara de los materiales y de
qué manera se emplearan.
·
Tomar en cuenta el tiempo planificando nuestras
actividades y calculando cuanto tiempo nos tardaremos en cada paso para la
elaboración de nuestro producto, para así no llevarnos mucho tiempo.
·
Trabajar en el patio con la ayuda de periódico para no
manchar el suelo y con ello tener más espacio para la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario